El pasado 19 de marzo, la Fundación Alimerka celebró un encuentro en el Jardín Botánico de Gijón con las entidades asturianas beneficiarias de su convocatoria de ayudas a proyectos 2025. Durante el acto, se presentó la nueva campaña de donación de "Vales Solidarios", una iniciativa que permitirá a los clientes de los supermercados Alimerka donar sus vales de descuento mensuales para apoyar proyectos sociales de diversas organizaciones.
COCEMFE Asturias estuvo representada por su presidenta, Mónica Oviedo, la gerente Cristina Argüelles y la trabajadora social Jessica García, quien participó activamente en este evento, destacando el impacto que esta colaboración tiene en la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad física y orgánica. En su intervención, Jessica García puso en valor el compromiso de Fundación Alimerka con la inclusión social y resaltó la importancia del proyecto financiado por esta ayuda en 2024: la "Guía para la Prevención del Acoso Escolar en el Alumnado con Discapacidad".
“Gracias a esta financiación, hemos podido desarrollar y distribuir una guía que proporciona pautas clave para detectar y prevenir el acoso escolar en alumnos con discapacidad. Esta guía no solo es un recurso educativo, sino una herramienta de sensibilización que ayuda a visibilizar una realidad muchas veces ignorada. La estamos entregando en colegios, institutos y entidades del tercer sector, ya que la detección del acoso no siempre ocurre en el aula; en muchas ocasiones son las familias o las propias asociaciones quienes identifican estos casos”.
Además, subrayó la necesidad de abordar el acoso escolar con un enfoque integral, ya que los alumnos con discapacidad enfrentan obstáculos adicionales, como periodos prolongados de absentismo escolar debido a tratamientos médicos o ingresos hospitalarios.
“En Asturias no existe un estudio específico sobre el acoso escolar en alumnado con discapacidad, pero informes nacionales reflejan que el 6,4% de los casos de acoso afectan a este colectivo, y que un 13% de los agresores justifica la violencia en las características personales de la víctima, incluida su discapacidad. Estos datos evidencian la urgencia de actuar”, enfatizó.
El evento contó con la participación de entidades de COCEMFE Asturias beneficiarias como Asicasy ChySPA, AHEMAS, AADEM o ELA Principado que también compartieron los avances y retos de sus respectivos proyectos.
Además, la periodista Irene Alonso del Río, de Proyecto Alpha, ofreció la ponencia "La importancia de la comunicación en las entidades no lucrativas", en la que destacó la necesidad de visibilizar el trabajo del tercer sector y fortalecer su impacto en la sociedad.
Desde COCEMFE Asturias celebramos esta iniciativa solidaria y animamos a la ciudadanía a sumarse a la campaña de "Vales Solidarios" de Fundación Alimerka. Cada donación contribuye a mejorar la vida de muchas personas en situación de vulnerabilidad.
Para más información sobre la campaña y las historias de quienes se benefician de estas ayudas, puedes visitar: www.fundacionalimerka.es/historiasquevalen.
Páginas
Te puede interesar