C/ Doctor Avelino González Nº 5 bajo. 33211 Gijón T 985 396 855 - F 985 990 756
ContactoMapa Webaccesibilidad
Síguenos en: FacebookTwitteryouTube
Imprime Contenido

UMA lanza la campaña “La Igualdad tiene cola” para visibilizar el derecho a la atención preferente de las personas con discapacidad con necesidad de apoyos intensos

/fotos/

 La Unión de Discapacitados del Principado de Asturias (UMA) presenta su nueva campaña de sensibilización: “La Igualdad tiene cola”, una iniciativa que busca poner en valor y dar visibilidad a un derecho legal muchas veces desconocido o pasado por alto: la atención preferente a personas con discapacidad en espacios públicos y comerciales.

Esta campaña se basa en el Real Decreto 193/2023, de 21 de marzo, que regula las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad en el acceso y uso de bienes y servicios disponibles al público.

En su Artículo 12 – Atención Preferente, se establece que: “Las personas que, por razón de su discapacidad, necesiten apoyos o asistencias intensos, disfrutarán de una atención preferente en el acceso y utilización de bienes y servicios de uso público, especialmente en contextos con esperas, y sin que esto suponga ningún sobrecoste.”

Además, este derecho también se extiende a las personas de apoyo o asistentes personales que acompañen a la persona con discapacidad.

Para dar a conocer esta campaña y sensibilizar a la ciudadanía, UMA celebrará un acto de presentación oficial el próximo lunes 21 de julio de 2025, a las 12:00 h, en el Salón de Actos de COCEMFE Asturias, ubicado en la calle Dr. Avelino González, 5 – 33211 Gijón, Asturias. Este evento está abierto a medios, entidades sociales, representantes institucionales y a todas las personas interesadas en apoyar la igualdad de derechos y la inclusión.

Con “La Igualdad tiene cola”, UMA pretende fomentar el conocimiento y cumplimiento de este derecho, promoviendo un trato justo y adecuado a las personas con discapacidad en su vida diaria, especialmente en situaciones que impliquen esperas o turnos de atención.

El Comité Ejecutivo de UMA considera crucial dar la información tanto a las personas con discapacidad que tienen este derecho, como a la sociedad en general, pues es un derecho totalmente desconocido. No se trata de que a las personas con discapacidad con necesidad de apoyos intensos se les haga un favor, o el respeto y la educación de determinadas personas les permita no hacer colas, se trata de un derecho que es necesario conocer, reivindicar, respetar y poner los medios para que se ejerza con total normalidad.

Acudieron a la presentación de la campaña por parte del Ayuntamiento de Gijón el Concejal de servicios sociales, vivienda y cooperación, Guzmán Pendás el cual clausuró la rueda de prensa, acompañado de la Directora de la FMM, Covadonga Landín y por parte del Grupo Municipal Socialista los concejales Tino Vaquero y Carmen Eva Pérez

Pendás dio buenas noticias a los/as representantes de UMA pues comunicó como para el año 2026 se les mejoraría el Convenio, la puesta en marcha del servicio de Bono Taxi este año 2025, así como las mejoras en cuanto al acceso a los eventos que tienen lugar en la Villa de Gijón pues se están trabajando en un Protocolo de Accesibilidad a los mismos y la finalización de las viviendas accesibles de la Camocha en este año 2025. Se recuerda como se ha puesto una grada para que las personas con movilidad reducida puedan disfrutar de los conciertos en el Metrópolis y como se implementará en el Tsunami y en la Plaza Mayor para que toda la población pueda disfrutar de la programación del Ayuntamiento de Gijón en igualdad de condiciones

También varias asociaciones de COCEMFE Asturias acudieron a la presentación y manifestaron su dudas así como felicitaciones por la campaña, que valoraron como necesaria por ser un derecho desconocido

Páginas

Te puede interesar

Otros sitios web interesantes Apoyo y Cuidados Fundación Iniciativas Grupo Iniciativas
Sitio Web creado bajo Iniweb 2.0
Conforme con: CSS - HTML4.01 - TAW