La Televisión del Principado de Asturias (TPA), dentro de su programa Conexión Asturias, ha emitido recientemente un reportaje sobre la labor de las Oficinas de Vida Autónoma y Participativa (OVAP), destacando el caso de Belén, una mujer con discapacidad física que accede al servicio de asistencia personal a través de nuestra oficina en Gijón.
El reportaje muestra cómo este recurso permite a las personas con discapacidad desarrollar una vida más independiente, a través de servicios como la asistencia personal, la terapia ocupacional y el asesoramiento en accesibilidad universal.
Durante el reportaje interviene Cristina Sánchez, trabajadora social de COCEMFE Asturias y responsable de la OVAP, quien explica cómo se elaboran planes individualizados de apoyo y se acompaña a cada persona usuaria en función de sus necesidades, desde una perspectiva centrada en la autonomía personal.
También interviene Alejandra Rocha, técnica de la OTA, quien destaca el papel esencial de este ámbito para que las personas puedan desenvolverse en su entorno sin barreras físicas, comunicativas o urbanísticas.
Belén, madre de dos hijas y con una enfermedad neuromuscular, relata con emoción cómo este recurso le ha permitido afrontar dos intervenciones quirúrgicas complicadas y mantener su día a día familiar:
“Fue como ver la luz. Necesitaba ayuda y la encontré gracias a este servicio”, afirma.
Este proyecto es posible gracias a la financiación obtenida a través de las campañas de la X Solidaria, una opción que cualquier persona puede marcar en su declaración de la Renta para destinar un 0,7% de sus impuestos a fines sociales, sin coste adicional.
Desde COCEMFE Asturias animamos a toda la ciudadanía a marcar la casilla 106 de “Actividades de interés social” en su declaración. Gracias a ese gesto solidario, proyectos como la OVAP se transforman en apoyos reales que mejoran la calidad de vida de muchas personas con discapacidad en Asturias.
“La asistencia personal es mucho más que una ayuda. Es la diferencia entre poder levantarse, peinarse o asearse con dignidad, o no poder hacerlo”, concluye Belén.
Páginas
Te puede interesar