C/ Doctor Avelino González Nº 5 bajo. 33211 Gijón T 985 396 855 - F 985 990 756
ContactoMapa Webaccesibilidad
Síguenos en: FacebookTwitteryouTube
Imprime Contenido

Una Europa adaptada a la era digital solo puede ser social

/fotos/

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) junto con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 organizan el próximo viernes, 27 de mayo, un conversatorio en el que se abordará la cuestión de que una Europa más social, se conseguirá construyendo un futuro inclusivo.

La jornada presencial sobre Europa más social bajo el título “Europa adaptada a la era digital, la transformación digital solo puede ser social”, iniciará a las 10:00 h. y se extenderá hasta las 12:00 h. y tendrá lugar en la Sala Europa de la sede de las Instituciones Europeas en España (Paseo de la Castellana, 46, Madrid).

Esta sesión contará en su acto de apertura con la participación de la directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España, María Andrés; el director General de Derechos de las Personas con Discapacidad del Gobierno de España, Jesús Martín Blanco.

Además, a lo largo del conversatorio participarán Juergen Foecking de la Oficina del Parlamento Europeo en España como moderador, el europarlamentario del Grupo Popular Europeo, Pablo Arias; la europarlamentaria del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo, Andrea Maldonado; el miembro del Foro Europeo de la Discapacidad, Alejandro Moledo y la representante del Grupo de Transformación Digital del CERMI Estatal, Virginia Carcedo. También participará el experto en derechos humanos e inteligencia artificial, Francisco Bariffi.

En el conversatorio, se podrán seguir la ponencia de Álvaro García Bilbao, del grupo de Transformación Digital del CERMI Estatal, sobre las reivindicaciones del movimiento CERMI en torno al Día Mundial de Internet, 17 de mayo. También, la ponencia de la secretaria del Patronato de la Fundación CERMI Mujeres, Pilar Villarino, sobre la transformación digital desde un enfoque interseccional.

Durante la sesión se realizará un análisis de la Europa adaptada a la era digital, con especial referencia a la legislación sobre Inteligencia Artificial y al futuro Reglamento de Servicios Digitales, así como un análisis del informe del relator especial de la ONU a propósito de la Inteligencia Artificial y los derechos de las personas con discapacidad, entre otros temas.

 

Finalmente, tendrá lugar un espacio dedicado a las conclusiones elaboradas a partir de las sugerencias recibidas en redes. 

Páginas

Te puede interesar

Otros sitios web interesantes Apoyo y Cuidados Fundación Iniciativas Grupo Iniciativas
Sitio Web creado bajo Iniweb 2.0
Conforme con: CSS - HTML4.01 - TAW