C/ Doctor Avelino González Nº 5 bajo. 33211 Gijón T 985 396 855 - F 985 990 756
ContactoMapa Webaccesibilidad
Síguenos en: FacebookTwitteryouTube
Imprime Contenido

La Federación Socialista Asturiana y el PSOE Gijonés organizan una Jornada sobre Sanidad

/fotos/


La Presidenta de COCEMFE Asturias, Mónica Oviedo, junto con  representantes de algunas de nuestras entidades federadas,  acudió invitada el pasado 26 de enero a la Jornada sobre Sanidad, organizada  por la Federación Socialista Asturiana y PSOE de Gijón.

En la Jornada sobre  “La sanidad asturiana: logros retos y oportunidades”,  intervinieron, el secretario general de la FSA, Adrián Barbón, el Consejero de Sanidad Francisco del Busto y la candidata a la alcaldía de Gijón, Ana González,  los cuales reivindicaron como una creación de los socialistas la Sanidad asturiana.

También la ministra de Sanidad, Luisa Carcedo, que clausuró el acto, subrayó la importancia de la construcción en España del sistema nacional de salud, valorado según la ministra como el segundo más eficiente del mundo.

Luisa Carcedo, destacó "el paso de gigante que hemos dado en la construcción del sistema nacional de salud" y se mostró "orgullosa" de la Sanidad asturiana. Por su parte, Adrián Barbón  manifestó el compromiso de su partido "a apostar por la sostenibilidad de la sanidad pública, cueste lo que cueste".

 Tras la intervención de la ministra, en el turno de preguntas, la presidenta de COCEMFE Asturias le solicitó información sobre la situación  en la que se encuentra el CENTRO de REFERENCIA ESTATAL DE DISCAPACIDADES NEUROLOGICAS de Langreo, y su posible fecha de apertura. La ministra le respondió que en estos momentos se está procediendo a la elección del equipo directivo, y que ya han salido a concurso el mobiliario y el equipamiento del Centro de Referencia. En cuanto la fecha de apertura, la ministra declaró que tendrá lugar durante el año actual de 2019.

 

Desde COCEMFE Asturias se solicitó al Consejero de Sanidad  que la  ampliación del HOSPITAL de CABUEÑES, así como  el nuevo CENTRO DE SALUD de Nuevo Roces y todos los equipamientos nuevos o  a reformar que se hicieran con dinero público cumplieran la NORMATIVA de ACCESIBILIDAD vigente, para que estos fueran TOTALMENTE accesibles para todas las personas y, en especial, para aquellas con discapacidad, habituales usuarios de los espacios sanitarios

 Se recalcó que no sólo se tuviera en cuenta la accesibilidad de los edificios, sino también la de los transportes públicos que llegan a los centros de salud y hospitales, el entorno (plazas de aparcamiento reservadas, itinerarios peatonales, etc.), equipamiento de habitación, baños, salas de espera, despachos, información, etc., así como los aparatos que se van a adquirir para hacer pruebas (RX, mamografías, camillas, scanner, entre otros), pues tan importante es poder llegar al centro sanitario, como poder desplazarse por él para recibir la atención de forma cómoda, segura y autónoma.

No hay mayor discriminación que la falta de accesibilidad, y por ello  se solicita que la inversión de dinero para estos espacios sanitarios se haga con eficacia y equidad.

Páginas

Te puede interesar

Otros sitios web interesantes Apoyo y Cuidados Fundación Iniciativas Grupo Iniciativas
Sitio Web creado bajo Iniweb 2.0
Conforme con: CSS - HTML4.01 - TAW