C/ Doctor Avelino González Nº 5 bajo. 33211 Gijón T 985 396 855 - F 985 990 756
ContactoMapa Webaccesibilidad
Síguenos en: FacebookTwitteryouTube
Imprime Contenido

El Servicio de Integración Laboral (SIL) de COCEMFE Asturias ha ayudado a crear 86 Empresas para Personas en Riesgo de Exclusión de Asturias

/fotos/

 

 

COCEMFE Asturias, ha potenciado un año más el autoempleo entre sus usuarios y beneficiarios demandantes de empleo, en los programas que presta en colaboración con el Servicio de Empleo del Gobierno del Principado de Asturias y la Fundación “la Caixa”.

Por autoempleo de COCEMFE Asturias, han sido ya atendidas 542 personas en sus oficinas de Avilés, Gijón y Oviedo desde el año 2.016, año en el que su Servicio de Integración Laboral comenzara a ofrecer asesoramiento.

 El perfil de emprendedor/a que acude al servicio es un hombre, de mediana edad (entre 30 y 50 años) con estudios básicos. En cuanto a las mujeres que vienen a asesorarse son más jóvenes y con un mayor nivel formativo (bachiller /FP/Estudios Universitarios).

 Esta iniciativa responde al convencimiento de que existen personas vulnerables y/o en riesgo de exclusión con ideas de negocio o conocedoras de una profesión que son capaces de crear una empresa si reciben un buen asesoramiento, junto con la inversión inicial necesaria. Por nuestra parte, asumimos el compromiso de apoyar a estas personas que quieren integrarse en el mercado laboral mediante el autoempleo, pues emprender un negocio factible y viable puede llegar aumentar sus posibilidades de salir de la situación de vulnerabilidad en la que viven.

 Los emprendedores también acuden al servicio de autoempleo para elaborar sus planes de empresa y solicitar el Microcrédito Convenio Entidades del Programa Incorpora - MICROBANK, como vía para financiar en todo o en parte la inversión de su proyecto. En el año 2.020 así lo han hecho 5 proyectos por valor de más de 60.000 €.

 Debido a las restricciones de movilidad y medidas sanitarias decretadas por las autoridades competentes a consecuencia de la pandemia Covid 19, la atención presencial ha sido reforzada con atención telemática, principalmente mediante videoconferencias y videollamadas online que han permitido el seguimiento de los proyectos y la puesta en marcha de negocio.

 De las 23 empresas creadas por los emprendedores y emprendedoras que han recibido asesoramiento en 2020, el 45% de ellas pertenecen al sector servicios (reparación de muebles, limpieza, nutricionistas, café bares, jardinería, barbería peluquería, etc.), el 30% al sector comercio (frutería, droguería, tienda de ropa deportiva, etc.) y el 17% al de la construcción (azulejistas, instaladores eléctricos, fontaneros y pequeñas obras de reforma, etc.), y por último el transporte (reparto, paquetería, etc.…). 

 Por lo demás, decir que más del 60% de las empresas asesoradas desde el servicio de autoempleo logran establecer y consolidar su negocio al año de iniciarlo. Para contribuir a ello, y en colaboración con la Asociación Voluntarios de “la Caixa”, se pone a su disposición anualmente un programa de mentorización gratuito en diversas áreas de negocio.

 

Páginas

Te puede interesar

Otros sitios web interesantes Apoyo y Cuidados Fundación Iniciativas Grupo Iniciativas
Sitio Web creado bajo Iniweb 2.0
Conforme con: CSS - HTML4.01 - TAW