C/ Doctor Avelino González Nº 5 bajo. 33211 Gijón T 985 396 855 - F 985 990 756
ContactoMapa Webaccesibilidad
Síguenos en: FacebookTwitteryouTube
Imprime Contenido

CERMI celebra la exención del copago farmacéutico para 155.000 menores con discapacidad

/fotos/

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) celebra que la exención del copago farmacéutico para cerca de 155.000 menores con discapacidad sea “ya” una realidad.

Así lo manifiesta la plataforma de la discapacidad en una información recogida por la publicación ‘Cermi.es semanal’, en la que expresa “el alivio económico” que supone esta medida para miles de familias que tienen en su seno a menores con discapacidad y que pueden enfrentarse a un sobrecoste muy superior al de las familias en las que no hay ninguna persona con discapacidad.

Desde este 1 de enero las personas menores de 18 años quedan exentas de realizar aportaciones económicas en la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud, tal y como dispone la Ley de Presupuestos Generales del Estado para este ejercicio.

En palabras del presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno, “las personas menores con discapacidad suelen consumir más medicamentos, lo que incrementa el gasto en esta prestación”. “Exonerarlos del copago aligerará el esfuerzo familiar mejorando el acceso a productos esenciales para el tratamiento y curación de enfermedades y patologías, relacionadas o no con su discapacidad”, afirma.

Otro de los contenidos que destaca en ‘Cermi.es semanal’ hace referencia al Plan Estadístico Nacional 2021-2024, que se aprobó a finales del mes de diciembre por el Consejo de Ministros mediante Real Decreto, y que incorpora la perspectiva de discapacidad en las operaciones estadísticas en las que esta realidad sea relevante.

También incluye dos entrevistas a la presidenta de CERMI Ceuta, Mercedes Medina, que habla sobre las barreras de accesibilidad que siguen existiendo; y al recién elegido presidente de CERMI Galicia, Luciano Fernández; que trata sobre la realidad a la que se enfrentan las personas con discapacidad y las entidades, en esta comunidad autónoma.

La publicación semanal hace referencia también a la distribución de Sanidad al movimiento social de la discapacidad de 3,5 millones de mascarillas como material de protección frente al Covid-19 y que fueron repartidas en cinco entregas secuenciadas en los meses de mayo, junio, septiembre, noviembre y diciembre. 

Además, también destaca el convenio firmado entre Enaire, CERMI, Fundación ONCE, Inserta Empleo y la Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros de Empleo (Feacem) con el objetivo de impulsar iniciativas orientadas a fomentar el empleo de las personas con discapacidad. 

Páginas

Te puede interesar

Otros sitios web interesantes Apoyo y Cuidados Fundación Iniciativas Grupo Iniciativas
Sitio Web creado bajo Iniweb 2.0
Conforme con: CSS - HTML4.01 - TAW