C/ Doctor Avelino González Nº 5 bajo. 33211 Gijón T 985 396 855 - F 985 990 756
ContactoMapa Webaccesibilidad
Síguenos en: FacebookTwitteryouTube
Referencia RápidaREFERENCIA RÁPIDA
Imprime Contenido

CERMI Asturias aplaude la exención de copago farmacéutico que beneficiará en el Principado a más de 3.000 menores con discapacidad y sus familias

/fotos/

El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad del Principado de Asturias (CERMI Asturias) considera como medida de “gran impacto social” la exención de cualquier aportación del usuario -copago- en la prestación farmacéutica para menores de 18 años con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33 por 100.

Un total de 3.029 personas menores con discapacidad, oficialmente reconocidas con un grado igual o superior al 33% de Asturias -según los últimos datos del Centro de Valoración de Discapacidad del Principado de Asturias, quedan exentas de realizar aportaciones económicas en la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud.


La Ley de Presupuestos de 2021 modifica del texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, aprobado por Real Decreto legislativo 1/2015, de 24 de julio, disponiendo que “estarán exentos de aportación los usuarios y sus beneficiarios que pertenezcan a una de las siguientes categorías”, señalando entre estas a las “personas menores de edad con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33%”.

Para el movimiento social de la discapacidad, esta exención de copago supondrá “un alivio económico para miles de familias que tienen en su seno a un menor de 18 años con discapacidad y que se enfrentan a un sobrecoste que pueden llegar al 40 % respecto de las familias en las que no hay situaciones de discapacidad”.

Según explica CERMI, los menores con discapacidad, “precisamente por su circunstancia, pueden ser consumidores más intensos de medicamentos, lo cual supone más gasto en esta prestación, por lo que exonerarlos de copago aligerará el esfuerzo familiar, mejorando el acceso a productos esenciales para el tratamiento y curación de enfermedades y patologías, relacionadas o no con su discapacidad”.

CERMI ASTURIAS 

Desde el CERMI Asturias representamos a más de 20.000 personas con algún tipo de discapacidad y sus familias, más de 2.000 trabajadores (de los cuales, más del 50% tiene algún tipo de discapacidad) Por parte de varias de las entidades de CERMI Asturias, se gestionan un total de aproximadamente 1.000 plazas en centros convivenciales del Principado (Centros de Día, Centros de Apoyo a la Integración, Viviendas tuteladas, etc.) Con ello se busca conseguir la participación plena de las personas con discapacidad, en la vida social de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias

Páginas

Te puede interesar

Otros sitios web interesantes Apoyo y Cuidados Fundación Iniciativas Grupo Iniciativas
Sitio Web creado bajo Iniweb 2.0
Conforme con: CSS - HTML4.01 - TAW