C/ Doctor Avelino González Nº 5 bajo. 33211 Gijón T 985 396 855 - F 985 990 756
ContactoMapa Webaccesibilidad
Síguenos en: FacebookTwitteryouTube
Imprime Contenido

COCEMFE Asturias denuncia la desesperante espera de las personas con discapacidad para tener una valoración adecuada

/fotos/
  • Una fila de personas ha denunciado frente al Centro de Valoración de Personas con Discapacidad de Avilés los retrasos existentes en España y más concretamente en Asturias para la valoración de la discapacidad.
  • COCEMFE Asturias, COCEMFE nacional y su Movimiento Asociativo han exigido terminar con las esperas de hasta 36 meses para tener la valoración y de 20 años para renovar el baremo de discapacidad.
  • Un total de 18 filas repartidas por España frente a edificios públicos han protestado contra esta espera y el impacto que provoca en el ejercicio de los derechos de miles de personas

 

COCEMFE Asturias ha denunciado esta mañana, frente al Centro de Valoración de Personas con Discapacidad de Avilés, como parte de una campaña de COCEMFE nacional y su Movimiento Asociativo, la desesperante espera que miles de personas con discapacidad llevan viviendo desde hace años por una valoración a tiempo y una baremación actualizada.

Para ello, la Confederación asturiana ha formado una fila de personas para simbolizar y denunciar las intolerables esperas que deben asumir las personas con discapacidad para poder acceder a sus derechos debido a los retrasos existentes, tanto en la valoración del grado de discapacidad, como en la implantación del nuevo baremo de discapacidad.

Este acto, organizado con motivo del Día Nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, ha contado con la participación de representantes y trabajadores/as de COCEMFE Asturias, así como miembros de la Junta Directiva y socios/as de la Asociación de Discapacitados Físicos de Avilés y Comarca (DIFAC), quienes, juntoa numerosas personas que actualmente permanecen a la espera de su valoración o de que se renueve el baremo actual, han exigido terminar con esta situación.

La presidenta de COCEMFE Asturias, Mónica Oviedo, denuncia que “no recibir una valoración o una revisión del grado de discapacidad a tiempo perjudica a las personas con discapacidad en el empleo, la educación, la accesibilidad y la salud”. Además, “les impide acceder a prestaciones que compensan la desigualdad de oportunidades y el sobrecoste de tener una discapacidad”.

COCEMFE Asturias, COCEMFE nacional y sus organizaciones han explicado que el tiempo de espera es variable dependiendo de la comunidad autónoma en la que nos encontremos, pero incluso dentro de una misma provincia existen diferencias notables al respecto. En Asturias, en concreto, la listade espera para ser valorado en el Centro de Personas con Discapacidad de Oviedo es de aproximadamente 34 meses, mientras que en Gijón la media es de 17 meses yen Avilés la demora asciende a los 36 meses. La media a nivel nacional es de 11 meses.

En los casos más graves, hay personas que han fallecido antes de tener la resolución y han tenido que estar durante todo ese tiempo de espera sin recibir apoyos en el momento de su vida en el que más lo necesitaban.

El Movimiento Asociativo de COCEMFE hace hincapié en la importancia de que exista concreción, agilidad y rapidez en estos trámites para saber si las personas con discapacidad van a tener acceso o no a ciertas prestaciones o medidas de apoyo.

A todo esto, se suma la urgencia de poner en marcha el nuevo baremo del grado de discapacidad, cuya espera asciende a más de 20 años, el cual ha sido consensuado entre organizaciones de la discapacidad, como COCEMFE, con el Gobierno y las comunidades autónomas.

Aunque el nuevo baremo no es ideal, es necesario que se ponga en marcha porque incorpora mejoras para el reconocimiento de situaciones vinculadas a la discapacidad orgánica, como la fatiga, el dolor, las enfermedades reumatológicas o aquellas que cursan con brotes.

 

La fila organizada por COCEMFE Asturias ha formado parte de la campaña #EsperaYDesespera,  de COCEMFE nacional, que ha sumadohoy de forma simultánea un total de 18 filas frente a edificios públicos repartidas por España para protestar contra esta desesperante espera y el impacto que provoca en el ejercicio de los derechos de miles de personas. Dicha campaña está financiada a través de las subvenciones para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social de la convocatoria del 0,7 del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

 

 

Páginas

Te puede interesar

Otros sitios web interesantes Apoyo y Cuidados Fundación Iniciativas Grupo Iniciativas
Sitio Web creado bajo Iniweb 2.0
Conforme con: CSS - HTML4.01 - TAW